CAMPAÑA #YATOCA: ASPACE reclama una Estrategia Estatal para las grandes necesidades de apoyo

El Movimiento ASPACE denuncia la falta de recursos, la fragmentación de servicios y las desigualdades territoriales que sufren las personas con parálisis cerebral, de las cuales el 80 % requiere apoyos continuos. Con la campaña “Ya toca”, lanzada por Confederación ASPACE en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral (6 de octubre), reclaman una Estrategia Estatal para las grandes necesidades de apoyo que garantice una atención integral, coordinada y sostenible.

Las familias, especialmente las madres, asumen gran parte del cuidado y un sobrecoste económico que puede alcanzar 890 euros semanales, lo que agrava la desigualdad de género. Desde ASPACE insisten en que esta estrategia debe reconocer institucionalmente a las personas con grandes necesidades de apoyo, asegurar el coste real de las plazas, reforzar la coordinación sociosanitaria y garantizar servicios especializados en todas las etapas de la vida.

Confederación ASPACE, que agrupa a 85 entidades con más de 20.000 personas asociadas, subraya que las personas con parálisis cerebral tienen derecho a participar plenamente en la sociedad y a decidir sobre su vida, lo que solo será posible con apoyos adecuados, estables y de calidad.

 

Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales 😉