25 Aniversario CERMI

ASPACE Zaragoza acompaña a CERMI Aragón en la celebración de su 25 aniversario

✨ Ayer, una representación de ASPACE Zaragoza tuvo el honor de asistir a la gala del 25 aniversario de CERMI Aragón, una emotiva celebración que reconoció el compromiso, la lucha y los logros del movimiento asociativo de personas con discapacidad en nuestra comunidad.

El evento, celebrado en el emblemático Patio de la Infanta de Fundación Ibercaja, estuvo conducido por la periodista Isabel González y contó con la presencia de numerosas autoridades, como el Delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y la Consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, quienes destacaron el papel clave de CERMI como motor de cambio social e impulsor de políticas inclusivas en Aragón.

Durante la gala, se rindió un sentido homenaje a las personas que han presidido CERMI a lo largo de este cuarto de siglo: José Luis Laguna, Pedro M. García, Pedro Sánchez, Enrique Solano, Santiago Villanueva, Marta Valencia y Luis Gonzaga. Su dedicación ha sido esencial para avanzar en la defensa de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad.

🎨 Además, el arte y la creatividad también fueron protagonistas con la entrega de los premios del certamen «Trazos de Igualdad», una iniciativa de CERMI en colaboración con el Gobierno de Aragón y Fundación Ibercaja. Nos llena de orgullo compartir que Miguel Barra, alumno del Centro Escolar San Germán de ASPACE Zaragoza, fue uno de los galardonados, poniendo en valor el talento artístico de las personas con parálisis cerebral.

💚 Desde ASPACE Aragón felicitamos a todos los premiados y, muy especialmente, a CERMI Aragón por estos 25 años de trabajo incansable, diálogo, sensibilización y logros compartidos. Su labor ha contribuido a derribar barreras, fomentar la accesibilidad y garantizar una sociedad más justa e inclusiva para todas las personas.

¡Por muchos años más de colaboración y avances hacia la plena inclusión!
#25AñosCERMI #TrazosDeIgualdad #SomosASPACE #Inclusión #ParálisisCerebral

Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales 😉